Tabla de contenido:

Las Especias Más Saludables
Las Especias Más Saludables

Video: Las Especias Más Saludables

Video: Las Especias Más Saludables
Video: EL TESORO DE LAS ESPECIAS: BENEFICIOS PARA LA SALUD 2023, Diciembre
Anonim
Image
Image

¿Cómo puede hacer que los alimentos elaborados con alimentos saludables sean aún más saludables? ¡Correcto! Agrégale especias saludables. El papel de los condimentos en la cocina a menudo se subestima: son buenos no solo para agregar picor, acidez o sabor picante a los platos, sino también para mejorar las propiedades beneficiosas de los productos. La reina de las especias que mejoran la salud, por supuesto, es la cúrcuma, pero la lista no termina ahí. Le diremos qué es adecuado para una ensalada y qué agregar a su té para obtener los máximos beneficios para la salud.

Tomillo

El tomillo (tomillo, si le resulta familiar) tiene muchas propiedades útiles. El tinol contenido en sus hojas tiene propiedades antisépticas y antifúngicas, fortalece el sistema inmunológico y protege al cuerpo de daños. Además, contiene ácidos málico y acético, taninos, caroteno, vitaminas B, C y flavonoides. Este conjunto tiene un efecto beneficioso en todos los sistemas del cuerpo, estimula el crecimiento del cabello y nutre la piel. El tomillo se puede agregar tanto al té como como especia a platos de carne y verduras.

Clavel

Los brotes de clavo tienen un sabor picante picante. Pero lo principal de un clavel es su composición. Contiene vitaminas A, C, E, K, casi todas las vitaminas B, además de omega-3 y 6, hierro, magnesio y manganeso. En la medicina popular, esta especia se considera medicinal: tiene propiedades bactericidas y antifúngicas. Los clavos se pueden agregar al vino caliente, así como al té y al café, los caldos se pueden usar para cocinar platos de carne.

Canela

Una cucharadita de canela molida contiene los mismos antioxidantes que 150 g de arándanos, y en términos de saturación con polifenoles, supera a todas las demás especias. El condimento es rico en potasio, manganeso, hierro, cobre, selenio y zinc, vitaminas A, B1, B2, B9, C, E, K. La canela tiene un efecto beneficioso en casi todos los procesos del cuerpo: desde la función hepática y renal. al crecimiento del cabello … Agregue canela a productos horneados, cereales, platos de carne o espolvoree manzanas para obtener un refrigerio delicioso y saludable.

Image
Image

Pimienta negra

La pimienta negra es extremadamente rica en vitaminas y minerales. Contiene vitaminas A, C, E, K, PP, vitaminas del grupo B, ácidos fólico y pantoténico, calcio, zinc, cobre, hierro, potasio, selenio, manganeso y flúor. Debe decirse que esta es la única especia con un alto contenido de proteína vegetal, pero dado que hay 1-2 pizcas para un plato entero, la pimienta no puede considerarse una buena fuente de proteínas. Pero tiene efectos antiinflamatorios y antibacterianos, estimula el sistema inmunológico y normaliza la presión arterial. Puede agregar pimienta negra en cualquier lugar: desde platos de carne y verduras hasta café y té (pero esto es realmente para gourmets).

Jengibre

El jengibre ha sido famoso durante mucho tiempo como producto inmunoestimulante. Durante los períodos de epidemias de gripe y SARS, muchos lo agregan al té u otras bebidas. El jengibre tiene un alto contenido de magnesio, que ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo. Para los resfriados, el jengibre reduce la congestión nasal y aumenta la inmunidad debido a su alto contenido de vitamina C y vitamina B. Agregue jengibre a productos horneados, platos de carne y verduras, té, jugos, batidos o prepare inyecciones de vitaminas.

Recomendado: